Los datos de SeaTalk se comparten rápidamente con otros equipos SeaTalk a través del conmutador HS5. Los datos de cartografía, radar y sonda se comparten a través de la red SeaTalk con pantallas compatibles. Los sistemas con más de 5 dispositivos SeaTalkhs requieren más de un conmutador de red. Los conmutadores de red se pueden vincular fácilmente según el principio de conexión en cadena. Para este propósito, el conmutador HS5 tiene un puerto especial de alta velocidad (1 Gbit/s) para conectarse a un segundo conmutador. Esto preserva todo el ancho de banda de datos en el sistema. Cada conmutador tiene un puerto de alta velocidad (puerto 5), por lo que un máximo de dos HS-5 pueden usar la conexión de 1 GBit/seg. Cualquier HS-5 posterior se puede conectar a través del puerto estándar (100 MBit/seg). Nota: Se pueden conectar un máximo de 25 dispositivos SeaTalkhs en un sistema.
- Dimensiones 252,5 mm (largo) x 88,6 mm (ancho) x 75 mm (alto)
- Tensión nominal de alimentación 12 o 24 VDC
- Rango de tensión de funcionamiento 9 – 32 VCC
- Consumo
- Temperatura de funcionamiento = -25 ºC a +55 ºC (-13 ºF a 131 ºF)
- Temperatura ambiente= -25ºC a +70ºC (-13ºF a 158ºF)
- Humedad relativa: máx. 93 % RHD
- Resistente al agua a IPX6
- Protocolos de conexión compatibles SeaTalkhs
- Velocidades de datos admitidas 10 Mbit/s 100 Mbit/s 1000 Mbit/s













Valoraciones
No hay valoraciones aún.